sábado 29 de junio de 2024
12 C
Salta

La revalorización del tren urbano se extenderá hasta fin de año en las escuelas públicas salteñas

Doscientos estudiantes primarios ya asistieron a charlas y viajaron en el Gesta Gaucha. Mañana es el turno de los chicos de la escuela San Martín. Repasan aspectos vinculados con el funcionamiento del tren urbano.

El objetivo del convenio entre los Ministerios de Infraestructura y Educación es repasar aspectos del funcionamiento y medidas de seguridad. Estudiantes primarios de escuelas de la ciudad de Salta repasan con funcionarios del Gobierno y de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado aspectos vinculados con el funcionamiento del tren urbano: medidas de seguridad, cruces ferroviarios, elementos de señalización, uso de la barreras, entre otros.

Las charlas están estipuladas en el convenio firmado por los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Educación, Cristina Fiore, para dar un marco formal a la campaña “Revalorizando el tren urbano como medio de transporte”. Un protocolo específico establece la participación de las partes.

Dos encuentros ya se realizaron con unos 200 alumnos de las escuelas Rivadavia y Patricio Sosa de la ciudad de Salta. Los chicos de entre 4° y 7° grado de ambos establecimientos participaron en las charlas y viajaron en el tren Gesta Gaucha para trasladar la teoría a la práctica, experiencia que compartieron con sus docentes. La tercera charla se dictará mañana en la escuela San Martín de la capital provincial para 120 estudiantes de 4°, 5° y 6° grado.

El armado de la campaña está a cargo de la Secretaría de Planificación, a través de la Unidad de Proyectos Ferroviarios, la Secretaría de Planeamiento Educativo y las autoridades de la Operadora Ferroviaria en Salta. La titular de la Unidad, Virginia Fernández Molina, indicó que está previsto que la campaña se extienda hasta fin de año en el área metropolitana y que varios establecimientos pidieron ser incluidos en la agenda.

Archivos

Otras noticias