domingo 30 de junio de 2024
16.4 C
Salta

El berrinche no es alternativa | El desaire de Milei y Villarruel a libertarios salteños que repudiaron el Pacto de Güemes

El documento que Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno repudiaron durante el desfile en honor al héroe gaucho fue recibido primero por la vicepresidenta. Ayer lo hizo el presidente de manos del propio Gustavo Sáenz. (Daniel Avalos)

Habrán creído que retirarse del acto en honor a Güemes mientras el gobernador leía el documento constituía un hecho político insoslayable. De esos que abrirían para la política salteña condiciones para pensar como posible algo que hasta el lunes no lo era. Por ejemplo, que surgieran algunos brotes verdes en el desierto opositor de la provincia. Pronto quedó claro que la partida de Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno durante el desfile era insignificante para la trama de la política local y nacional.

Entre otras cosas porque la mayoría de los asistentes al desfile ni se enteraron que los legisladores de aquí y de otras provincias se habían ido; mucho menos sabían por qué lo hicieron. Ello explica que la libertaria salteña que mejor utiliza las redes sociales –Orozco– tratara de que el “acto rebelde” se constituya como tal redactando un centenar de caracteres en la red X para aclarar que no pudieron tolerar que el gobernador y sus aliados utilizaran políticamente el día patrio y que adjudicaran a Milei los males de la “política tradicional”. Varios concluimos entonces que el berrinche estaba destinado a evaporarse, tal como se evaporan los chistes que en vez de arrancar carcajadas generan miradas de desconcierto que obligan al frustrado humorista a dar explicaciones.

Una primera conclusión se impone: la oposición a Sáenz se realiza desde el bullicio hiriente, el meme implacable o el chiste ingenioso que siempre pueden pincelar un Poder escabroso, pero que nunca alcanzan para montar una alternativa política con la fuerza suficiente para –al menos– vetar con éxito a las políticas oficiales.

El fracaso del berrinche libertario, no obstante, no se reduce al uso deficiente que hizo Emilia Orozco de su smartphone. Tiene un trasfondo político clásico. Ella, Zapata, Moreno y los ignotos legisladores de otras provincias prescindieron por completo de los llamados análisis de “relación de fuerzas”. Era imposible que el acto rebelde produjera olas mayores a las que podían generar cuatro gobernadores que se proponen como piezas de gobernabilidad al servicio de Milei, pero dejando en claro que poseen algunas demandas que el presidente debe contemplar. A ellos se sumó Victoria Villarruel. La mujer que reivindica la dictadura militar y que, a diferencia del presidente, comprende mejor la necesidad de avanzar políticamente entre cuerpeadas, negociaciones, pactos y silencios. A ese grupo ahora se le sumo Milei. Ayer recibió de manos del propio Gustavo Sáenz el documento que el lunes había recibido la vice.

Una segunda conclusión se impone: Milei simboliza la resurrección del ideologismo aferrado a fórmulas, juegos de palabras y definiciones de catecismo; pero por estos días ha descubierto que un triunfo electoral y hasta la popularidad no supone que “lo establecido” esté superado y concluye que para no seguir empantanado debe relacionarse con la “casta” que dice odiar. No importan los móviles que lo impulsan. Importa que ello tendrá consecuencias políticas prácticas. En el imperio del pragmatismo al que Milei ingresa, los gobernadores que se ofrecen como partenaires se cotizan mucho más alto que los sumisos legisladores libertarios que cada vez más deberán defender su cuota de representación reclamando certificados de pureza libertaria. En definitiva: en el triunfo del pragmatismo político está inscripta la derrota política de los libertarios “pura sangre” y hasta del propio Milei que para avanzar un poco debe renunciar en parte a lo que es.

Lo peor, sin embargo, va por otro lado: el Imperio del Pragmatismo desarrolla musculatura política para que los de siempre consoliden un proceso que garantiza opulencia para pocos y desgracias para muchos otros.

Te puede interesar: 

“Se olvidó de los salteños, defiende intereses porteños” | Concejal sobre Emilia Orozco tras el “berrinche libertario”

Archivos

Otras noticias