sábado 29 de junio de 2024
12 C
Salta

Diputados salteños exigen informes sobre obras paralizadas por el gobierno de Milei

La iniciativa aprobada ayer en sesión ordinaria busca que el gobierno provincial identifique y señalice los proyectos suspendidos debido al recorte presupuestario de la Nación.

La Cámara Baja de la provincia aprobó por unanimidad un proyecto de Declaración que insta al Poder Ejecutivo local a identificar y señalizar las obras que se encuentran paralizadas por falta de financiamiento del gobierno nacional. La propuesta, presentada por el diputado Gustavo Dantur, tiene como objetivo principal informar a la ciudadanía sobre la situación de estos proyectos inconclusos en diversos departamentos de la provincia.

Durante el debate, varios legisladores expresaron su preocupación por el impacto negativo que estas obras inconclusas tienen en la calidad de vida de los habitantes y en la economía local. Se mencionaron ejemplos concretos, como las obras en la ruta entre Metán y Rosario de la Frontera, así como proyectos de infraestructura sanitaria y viviendas en el sur provincial. Los diputados coincidieron en la importancia de la obra pública como motor de desarrollo y generador de empleo en las comunidades.

En el marco de la discusión, se destacó la reciente firma del Pacto de Güemes y un nuevo convenio entre la provincia y la Nación, que permitirían reactivar algunas de las obras paralizadas. Varios legisladores reivindicaron estos acuerdos como una muestra del compromiso provincial para continuar con los proyectos de infraestructura necesarios, a pesar del contexto económico adverso y el recorte de fondos nacionales.

Sin embargo, también se plantearon críticas a la visión centralista de los gobiernos nacionales y se hizo hincapié en la necesidad de luchar por un verdadero federalismo. Algunos diputados, como Luis Mendaña, señalaron la histórica deuda que la Nación mantiene con las provincias del norte, en particular con Salta, y cuestionaron la quita de recursos y obras a la provincia.

Finalmente, se propusieron soluciones de fondo para abordar las asimetrías históricas que sufre la región. El diputado Guillermo Durand Cornejo sugirió la discusión de una nueva coparticipación nacional que sea más justa para Salta, mientras que otros legisladores enfatizaron la importancia de la unidad provincial, más allá de las diferencias partidarias, para defender los intereses de los salteños y exigir los recursos que les corresponden por derecho.

Archivos

Otras noticias